El lugar tiene aspecto de “capilla” o de recogido paraje religioso. Muchos de los motivos son homúnculos, es decir, hombrecillos esquemáticos en diferentes actitudes, como uno de ellos, por ejemplo, que parece representar un arquero caído. También aparece la imagen de la cabeza de un cérvido y lo que da la sensación de ser una escena de lucha entre otro animal astado y un hombre. Además, se perciben un carro o una vivienda esquemática y otros signos y dibujos muy sencillos pero de difícil interpretación. Las figuras se distribuyen sobre un panel principal y otro secundario más elevado y situado más hacia el norte.
Detrás de los grabados se observan también pinturas en tonos rojizos muy desvaídos, en los que se distinguen dos imágenes formadas por círculos concéntricos con el típico aspecto de los ojos esquemáticos que caracterizan a muchos idolillos hallados en los dólmenes y en otras estaciones de arte esquemático. Cronología principal Segundo milenio a. de C. Protección legal Las genéricas protección autonómica y estatal. Propietario Dominio fluvial del río. Público. Valoración del Bien Valor histórico. Valor arqueológico. Valor artístico. Principales riesgos apreciados Riesgo de deterioro por vandalismo, grafitis o repiqueteado.